Pongámonos al día. En estos últimos meses me he puesto con fuerza a terminar el proyecto final de carrera, que consiste en la creación de una plataforma de comercio online entre particulares, algo que en si ya existe, pero que no está demasiado extendido al menos en el formato en que lo voy a presentar. Su nombre, bazahar (se aceptan opiniones)
A raiz de esto, al estar metido en un proyecto de comercio electrónico, empiezas a darte cuenta de cosas, cosas tan obvias como que si no te encuentran, no existes, y por lo tanto no vendes. Hay que invertir en ello, de verdad. Es situaciones como esta que te das cuenta de la importancia del posicionamiento, aunque ciertamente no es lo único que hay que hacer para ser visible.
Si de verdad quieres vender algo, ofrecer un servicio, ofrecer tus servicios, necesitas saber que promocionarte va ser más duro de lo que parece, pero que si lo haces bien, vas a ser mucho más visible que la gente que ofrece lo mismo sencillamente porque mucha gente no lo hace. Muchos han venido de una época en que era más fácil, y han mantenido un nombre que les hará durar un tiempo así que quizás no lo necesiten tanto como tú, pero lo necesitarán cuando les sobre pases. Así que hay que aplicar marketing, porque probablemente no seas google o facebook o twitter.
Aunque lo cierto es que ya puedo hablar todo lo que quiera de ello y poner ejemplos, pero no lo ves hasta que realmente estás en situación. Y es así no porque lo diga mucha gente o lo digo yo, sino porque a fin de cuentas sin gente que te conozca,es dificil vender y por lo tanto se hace difícil sobrevivir.
####
Más cosas. Aquí dejo una lectura y un video interesantes sobre porqué hay que fallar
http://dshipper.posterous.com/if-youre-not-failing-youre-not-trying
http://www.youtube.com/watch?v=HhxcFGuKOys&feature=youtu.be
Y viene al hilo porque para hacerse notar tienes que probar mil veces, y fallar las novecientas noventa y nueve anteriores para encontrar la buena. Así es como personas como Tim Ferris hallaron técnicas de promoción excelentes para sus productos, o cosas tan simples como las frases que mas enganchaban a la gente.
Por cierto, Derek es alguien a quien deberías seguir.
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
Volviendo
He estado un tiempo desaparecido, sin escribir nada en el blog y parece poco pero ya es más de 1 mes! Por suerte el blog no abandona al bloguero, en todo caso es siempre el bloguero quien abandona el blog, así que siempre se está a tiempo de volver y recuperar el tiempo perdido.
Y no ha sido porque no tenga nada que escribir, en muchas ocasiones ha sido porque no tenía tiempo y en otras por pereza. En fin, a partir de ahora voy a ir retomando gradualmente la actividad de "contar cosas" e ir escribiendo sobre cosas que se me pasan por la cabeza o que me parecen interesantes, como antes.
Pero ahora voy a empezar Cambia el chip, de los mismos autores que Made to stick, uno de los mejores libros de marketing que he leido.
Nos vemos en el siguiente post.
Y no ha sido porque no tenga nada que escribir, en muchas ocasiones ha sido porque no tenía tiempo y en otras por pereza. En fin, a partir de ahora voy a ir retomando gradualmente la actividad de "contar cosas" e ir escribiendo sobre cosas que se me pasan por la cabeza o que me parecen interesantes, como antes.
Pero ahora voy a empezar Cambia el chip, de los mismos autores que Made to stick, uno de los mejores libros de marketing que he leido.
Nos vemos en el siguiente post.
viernes, 28 de enero de 2011
Captchas e imaginación
Imaginación es lo que tuvieron los creadores de Recaptcha, un sistema de captchas.
Para quien no lo sepa, captchas son las pequeñas imágenes con letras y números que aparecen en muchos de los formularios de las páginas web, y que tienes que resolver para demostrar que eres humano y no un robot para hacer spam.
Cada día hay millones de estos mensajes que son resueltos, que en verdad son un fastidio y una pérdida de tiempo, pero que son necesarios para reducir el spam en la web. Alguien pensó que se podría utilizar todo ese esfuerzo diario en algo productivo, y así salió recaptcha.
Recaptcha funciona de la siguiente manera: cada vez que resuelves una captcha de Recaptcha, además de demostrar que eres humano, estás ayudando a digitalizar libros, si, como lo has oido. Resulta que algunos libros son dificiles de digitalizar, ya que el OCR (programas para pasar letras de imágenes escaneadas a texto) no es perfecto y suele tener fallos. Recaptcha pone esos trozos de texto que una máquina no ha sabido leer para que tu lo leas y lo devuelvas, ya que a día de hoy los humanos leemos mejor que las máquinas.
¿No está esta idea llena de imaginación? Algo que era una perdida de tiempo y un fastidio, ahora está ayudando a digitalizar libros. A mi me parece sencillamente genial.
Puedes leer algo más en la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Recaptcha
Para quien no lo sepa, captchas son las pequeñas imágenes con letras y números que aparecen en muchos de los formularios de las páginas web, y que tienes que resolver para demostrar que eres humano y no un robot para hacer spam.
Cada día hay millones de estos mensajes que son resueltos, que en verdad son un fastidio y una pérdida de tiempo, pero que son necesarios para reducir el spam en la web. Alguien pensó que se podría utilizar todo ese esfuerzo diario en algo productivo, y así salió recaptcha.
Recaptcha funciona de la siguiente manera: cada vez que resuelves una captcha de Recaptcha, además de demostrar que eres humano, estás ayudando a digitalizar libros, si, como lo has oido. Resulta que algunos libros son dificiles de digitalizar, ya que el OCR (programas para pasar letras de imágenes escaneadas a texto) no es perfecto y suele tener fallos. Recaptcha pone esos trozos de texto que una máquina no ha sabido leer para que tu lo leas y lo devuelvas, ya que a día de hoy los humanos leemos mejor que las máquinas.
¿No está esta idea llena de imaginación? Algo que era una perdida de tiempo y un fastidio, ahora está ayudando a digitalizar libros. A mi me parece sencillamente genial.
Puedes leer algo más en la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Recaptcha
lunes, 17 de enero de 2011
Elimina fricciones
Hace tiempo que no escribo en el blog, en parte por falta de ánimos debido a cosas que pasan en la vida. El fin de año fue desastroso y el comienzo no lo ha sido mucho mejor, son cosas que pasan de golpe y sin previo aviso, y sin que las esperes de ningún modo. De todas formas todo se va normalizando. Dentro de unos meses, cuando todo esté estable escribiré sobre ello. Ahora al tema de este post.
En este post quería hablar sobre la fricción. Una de las razones por la que internet genera tanto negocio y por ello tanto dinero, es porque ha eliminado fricciones en los procesos. En este sentido las fricciones se ven como obstáculos o rozamientos que impiden que un proceso sea eficiente, o que en definitiva ruede. Por ejemplo, antes de internet, para comunicarnos por escrito debíamos usar cartas o faxes, algo que tiene más fricción que enviar un simple correo electrónico.
Antes de Google había que rebuscar en libros de la biblioteca. Facebook ha hecho lo mismo con los amigos y conocidos, ahora puedes estar en contacto con todos ellos a un click. Y twitter, ahora podemos estar informados de lo que nos gusta y seguir las novedades de quien quedamos sin nada de esfuerzo. Y así la lista sigue con miles de aplicaciones que se manejan tanto en el ámbito profesional como personal.
Lo que vengo a decir es que si eres capaz de eliminar fricciones, casi con toda seguridad vas a tener éxito. Otra posibilidad es mantener páginas de gatitos, el entretenimiento también tiene cabida en internet.
En este post quería hablar sobre la fricción. Una de las razones por la que internet genera tanto negocio y por ello tanto dinero, es porque ha eliminado fricciones en los procesos. En este sentido las fricciones se ven como obstáculos o rozamientos que impiden que un proceso sea eficiente, o que en definitiva ruede. Por ejemplo, antes de internet, para comunicarnos por escrito debíamos usar cartas o faxes, algo que tiene más fricción que enviar un simple correo electrónico.
Antes de Google había que rebuscar en libros de la biblioteca. Facebook ha hecho lo mismo con los amigos y conocidos, ahora puedes estar en contacto con todos ellos a un click. Y twitter, ahora podemos estar informados de lo que nos gusta y seguir las novedades de quien quedamos sin nada de esfuerzo. Y así la lista sigue con miles de aplicaciones que se manejan tanto en el ámbito profesional como personal.
Lo que vengo a decir es que si eres capaz de eliminar fricciones, casi con toda seguridad vas a tener éxito. Otra posibilidad es mantener páginas de gatitos, el entretenimiento también tiene cabida en internet.
viernes, 24 de diciembre de 2010
Innovación, ideas, prototipos, ...
El primero lo hice yo (aunque los gráficos no son lo mio) y describe como veo la relación entre imaginación, creatividad y innovación.

Así pues la imaginación es lo que puedes imaginar. Si puedes crear algo de ello, algo que se puede materializar, eso será creatividad. Y si por último aporta NUEVO valor, sera una innovación.
El otro lo he tomado de un blog de un diseñador, en concreto de una entrada que habla sobre prototipar.

Viene a decir que cuanto mas avanzada tengas la idea, más fácil sera comunicarla y que te entiendan. La comunicación de una idea es mucho más abstracto que el prototipo, siendo un video explicativo la mejor herramienta para comunicar una idea.
El post se puede encontrar en la siguiente dirección:
http://www.azarask.in/blog/post/how-to-prototype-and-influence-people/
Felices fiestas a todos!

Así pues la imaginación es lo que puedes imaginar. Si puedes crear algo de ello, algo que se puede materializar, eso será creatividad. Y si por último aporta NUEVO valor, sera una innovación.
El otro lo he tomado de un blog de un diseñador, en concreto de una entrada que habla sobre prototipar.

Viene a decir que cuanto mas avanzada tengas la idea, más fácil sera comunicarla y que te entiendan. La comunicación de una idea es mucho más abstracto que el prototipo, siendo un video explicativo la mejor herramienta para comunicar una idea.
El post se puede encontrar en la siguiente dirección:
http://www.azarask.in/blog/post/how-to-prototype-and-influence-people/
Felices fiestas a todos!
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Máquinas dispensadoras de oro y mercados
Viendo esto puedes pensar que pronto será demasiado tarde para invertir en oro.
http://www.youtube.com/watch?v=HTXt2NZsNV0
Eso es. Una máquina que expende oro a precio de mercado, supongo. No se si alguna vez has leido acerca de burbujas, si no lo has hecho mejor a que leas esto
http://es.wikipedia.org/wiki/Tulipoman%C3%ADa
Sovereign Man dijo ayqer que este podía ser un signo de que el oro podría estar llegando a los máximos y que podría luego bajar, y empezaría a bajar cuando los que saben como funciona les vendieran el oro a los que no saben como funciona.
No se como van a ir las cosas, pero mejor estar enterado.
Aquí puedes leer la historia de sovereign man
http://www.sovereignman.com/expat/when-the-gold-market-tops/
http://www.youtube.com/watch?v=HTXt2NZsNV0
Eso es. Una máquina que expende oro a precio de mercado, supongo. No se si alguna vez has leido acerca de burbujas, si no lo has hecho mejor a que leas esto
http://es.wikipedia.org/wiki/Tulipoman%C3%ADa
Sovereign Man dijo ayqer que este podía ser un signo de que el oro podría estar llegando a los máximos y que podría luego bajar, y empezaría a bajar cuando los que saben como funciona les vendieran el oro a los que no saben como funciona.
No se como van a ir las cosas, pero mejor estar enterado.
Aquí puedes leer la historia de sovereign man
http://www.sovereignman.com/expat/when-the-gold-market-tops/
domingo, 12 de diciembre de 2010
Lecciones de trabajar
Las últimas semanas han sido bastante quietas, y aún así movidas. Quietas porque no ha habido demasiado actividad más allá de trabajar en mis cosas, y movidas por que trabajando es cuando aprendes (más que leyendo), te cambia la visión, y obtienes resultados. Aquí van algunas cosas que he aprendido u observado en las últimas semanas:
Las cosas de una en una, o como maximo de dos en dos. Aunque los humanos somos cada vez mas multitarea, centrándote en una cosa va a hacer que rindas mas, incluso que lo termines! Elimina las distracciones.
Esto que es tan simple solo me vino ponerlo en practica despues de que viera como trabajaba y no salía nada, hacía muchas cosas, y nada salía. Después de ver mi navegador con mil pestañas. De ver mi libreta con mil cosas de hacer. De ver el escritorio lleno de iconos que significaban trabajo. Me sentia inútil y pase algunos días realmente mal. Sin embargo fue una revelación. Un domingo lo limpié todo. Vacié el escritorio, acabé con todas las pestañas. Reduje la lista de cosas que hacer a la cuarta parte y me plantée las cuatro cosas que iba a hacer en las siguientes semanas. En ese momento sentí paz.
Además, cuando aprendes sobre algo es cuando te centras en un tema. Si quieres saber de algo, mejor que te compres un libro qué que leas cien artículos diferentes sobre el tema.
Otra cosa es la importancia del diseño. El diseño tiene que invitar a la interacción, de cualquier otro modo el diseño no servirá para gran cosa. Un buen diseño hará que quieres usarlo, que quieras interactuar, que hagas lo que se supone que debas hacer. Y una forma de diseñar es hacerlo simple, y aún util.
Igual con el seo, y quien dice seo, dice visibilidad. Aunque parece un mundo salvaje deberías hacer que tu mensaje llegue a la gente, sea del modo que sea. Y hoy la cosa está tan dificil y tan inundada, que cuando más original seas, más facil lo vas a tener. Aún así, no te olvides de lo que ahora mismo funciona.
La elección de socios. Hace tiempo tuve una idea que me pareció buena, pero que no había empezado porque me faltaba contar con un comercial. Hace poco hablé con un amigo que había estado de comercial y le gustó la idea. Gran error: contar con alguien sin saber como lo va hacer. Todavía no hemos hecho nada, pero por eso mismo, no se que pensar ahora mismo, puede que vaya bien o mal. Otro gran error: que sea un amigo. Como decía, no se como va a salir, y es que lo que sale de la boca es casi un compromiso, volver atrás puede ser difícil y más si es alguien que es un amigo. Afortunadamente hay mecanismos para que no sea tan grave. Ya iré contando más sobre el tema.
El emprendedurismo es más que construir tu trabajo. Bien hecho, es diseñar tu vida, por desgracia el diseño no es facil. Para diseñar algo, primero deberías a aprender, pero no aprender cualquier cosa, de hecho, para aprender lo que esta fuera del status-quo hay que darle la vuelta a la forma de aprender y a lo que aprendes. Y lo cierto es que vale la pena.
Lean startup. Cualquier cosa que hagas, hazla simple, te ahorraras tiempo y dinero. No esperes demasiado, puede que sea tarde y hayas perdido tiempo y dinero. Ponte fechas, así es como funcionan las cosas. Cuando veas la fecha venir te darás cuenta de si realmente lo quieres o no.
Otra cosa que me impactó. Cuando cuentes una historia, o cuando quieras convencer a alguien, haz lo siguiente: cuenta como van las cosas ahora, y luego como van a ir trás tu idea. Vuelve a bajar al mundo real, y luego, vuelve a subir al mundo maravillo. No lo alteres. Parece algo obvío, y aun así ni lo hacemos. Consejo de Nancy Duarte.
Y por último, la vida que quieres está en tus manos, de ti depende.
Mucho de lo que leo acaba en el foro, al que de momento entro yo solo. De todas formas me sirve como un almacen para recordar. Si te apetece discutir sobre estos temas, puede ser un buen lugar. http://horadeempezar.com/foro/
Un saludo
Las cosas de una en una, o como maximo de dos en dos. Aunque los humanos somos cada vez mas multitarea, centrándote en una cosa va a hacer que rindas mas, incluso que lo termines! Elimina las distracciones.
Esto que es tan simple solo me vino ponerlo en practica despues de que viera como trabajaba y no salía nada, hacía muchas cosas, y nada salía. Después de ver mi navegador con mil pestañas. De ver mi libreta con mil cosas de hacer. De ver el escritorio lleno de iconos que significaban trabajo. Me sentia inútil y pase algunos días realmente mal. Sin embargo fue una revelación. Un domingo lo limpié todo. Vacié el escritorio, acabé con todas las pestañas. Reduje la lista de cosas que hacer a la cuarta parte y me plantée las cuatro cosas que iba a hacer en las siguientes semanas. En ese momento sentí paz.
Además, cuando aprendes sobre algo es cuando te centras en un tema. Si quieres saber de algo, mejor que te compres un libro qué que leas cien artículos diferentes sobre el tema.
Otra cosa es la importancia del diseño. El diseño tiene que invitar a la interacción, de cualquier otro modo el diseño no servirá para gran cosa. Un buen diseño hará que quieres usarlo, que quieras interactuar, que hagas lo que se supone que debas hacer. Y una forma de diseñar es hacerlo simple, y aún util.
Igual con el seo, y quien dice seo, dice visibilidad. Aunque parece un mundo salvaje deberías hacer que tu mensaje llegue a la gente, sea del modo que sea. Y hoy la cosa está tan dificil y tan inundada, que cuando más original seas, más facil lo vas a tener. Aún así, no te olvides de lo que ahora mismo funciona.
La elección de socios. Hace tiempo tuve una idea que me pareció buena, pero que no había empezado porque me faltaba contar con un comercial. Hace poco hablé con un amigo que había estado de comercial y le gustó la idea. Gran error: contar con alguien sin saber como lo va hacer. Todavía no hemos hecho nada, pero por eso mismo, no se que pensar ahora mismo, puede que vaya bien o mal. Otro gran error: que sea un amigo. Como decía, no se como va a salir, y es que lo que sale de la boca es casi un compromiso, volver atrás puede ser difícil y más si es alguien que es un amigo. Afortunadamente hay mecanismos para que no sea tan grave. Ya iré contando más sobre el tema.
El emprendedurismo es más que construir tu trabajo. Bien hecho, es diseñar tu vida, por desgracia el diseño no es facil. Para diseñar algo, primero deberías a aprender, pero no aprender cualquier cosa, de hecho, para aprender lo que esta fuera del status-quo hay que darle la vuelta a la forma de aprender y a lo que aprendes. Y lo cierto es que vale la pena.
Lean startup. Cualquier cosa que hagas, hazla simple, te ahorraras tiempo y dinero. No esperes demasiado, puede que sea tarde y hayas perdido tiempo y dinero. Ponte fechas, así es como funcionan las cosas. Cuando veas la fecha venir te darás cuenta de si realmente lo quieres o no.
Otra cosa que me impactó. Cuando cuentes una historia, o cuando quieras convencer a alguien, haz lo siguiente: cuenta como van las cosas ahora, y luego como van a ir trás tu idea. Vuelve a bajar al mundo real, y luego, vuelve a subir al mundo maravillo. No lo alteres. Parece algo obvío, y aun así ni lo hacemos. Consejo de Nancy Duarte.
Y por último, la vida que quieres está en tus manos, de ti depende.
Mucho de lo que leo acaba en el foro, al que de momento entro yo solo. De todas formas me sirve como un almacen para recordar. Si te apetece discutir sobre estos temas, puede ser un buen lugar. http://horadeempezar.com/foro/
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)